5. SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO

¿A que se le llama Sistema Financiero?

A nivel mundial se llevan a cabo diferentes actividades en el cual estan  involucrados dinero, bonos, acciones, opciones u otro tipo de herramientas financieras. Para realizar estas operaciones o ayudarlas a realizar, existen organizaciones o instituciones que actuan como intermediarias entre las diferentes personas naturales o jurídicas que realizan este tipo de negocios o transacciones.

Estas organizaciones o instituciones financieras y esta modalidad de negocios conforman el sistema financiero.

El sistema financiero permite que el dinero circule en la economía, que pase por muchas personas y que se realicen transacciones con él, lo cual incentiva un sin números de actividades, como por ejemplo, la inversión en proyectos que, sin una cantidad mínima de recursos, no se podrían realizar, siendo esta la manera en que se alienta toda la economía.

Finalmente, el sistema financiero ayuda a que la política monetaria que se impone en el país tenga éxito.


¿Cuál es la norma que regula la estructura financiera colombiana?

La norma que regula la estructura financiera colombiana es el decreto 663 de 1993 por medio del cual se actualizó el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero y se modificó su titulación y numeración. Las definiciones siguientes se extractaron del  estatuto referido.


¿Cómo está conformada la estructura financiera colombiana?

Para facilitar el conocimiento de la estructura financiera colombiana se debe primero conocer que esta abarca todas las instituciones financieras que existen en el pais.


¿Qué son instituciones financieras?

Son todas las entidades que intervienen y median en el mercado de los recursos financieros.conforme al Estatuto Orgánico del Sistema Financiero, clasificados en tres grupos:
Establecimientos del Crédito.
Establecimientos de servicios financieros auxiliares.
Establecimientos de servicios financieros conexos.


¿Cuáles se consideran establecimientos  del credito?

Se consideran establecimientos de crédito las instituciones financieras cuya función principal consista en captar en moneda legal recursos del público en depósitos, a la vista o a término, para colocarlos nuevamente a través de préstamos, descuentos, anticipos u otras operaciones activas de crédito y son:
 


                                                                                               Bacos comerciales
                                    Establecimientos bancarios  
                                                                                              Bancos hipotecarios
                                   Corporaciones financieras
Establecimientos
de crédito                  Compañías de financiamiento comercial

                                   Cooperativas financieras



¿Cuáles son los establecimientos del crédito?

Son establecimientos del crédito las instituciones financieras que tienen por función principal la captación de recursos del público en moneda legal en depósitos a la vista o a término, con el objeto primordial de realizar operaciones activas de crédito (préstamos, descuentos, anticipos etc.).


¿Cómo se define banco comercial?

Banco comerical es el estableciento que hace el negocio de captar (recibir) fondos de otros en depósito general (a la vista o a término) y de usar éstos, junto con su propio capital, para prestarlo (colocar) en operación activa del crédito y comprar o descontar pagarés, giros o letras de cambio.


¿Cómo se define banco hipotecario?

Las palabras banco hipotecario significan un establecimiento que hace el negocio de prestar dinero garantizado con propiedades raíces, que debe cubrirse por medio de pagos periódicos y para emitir cédulas de inversión.


¿Cuáles son las Corporaciones financieras?

Son corporaciones financieras aquellas instituciones que tienen por función principal la captación de recursos a término, a través de depósitos o de instrumentos de deuda a plazo, con el fin de realizar operaciones activas de crédito y efectuar inversiones, con el objeto primordial de fomentar o promover la creación, reorganización, fusión, transformación y expansión de empresas en los sectores que establezcan las normas que regulan su actividad.


¿Cuáles son las Compañías de financiamiento?

Son compañías de financiamiento las instituciones que tienen por función principal captar recursos a término, con el objeto primordial de realizar operaciones activas de crédito para facilitar la comercialización de bienes y servicios, y realizar operaciones de arrendamiento financiero o leasing.


¿Cuáles son las Cooperativas financieras?

Son cooperativas financieras los organismos cooperativos especializados cuya función principal consiste en adelantar actividad financiera, su naturaleza jurídica se rige por las disposiciones de la Ley 79 de 1988; las operaciones que las mismas realicen se regirán por lo previsto en la presente ley, en el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero y demás normas que les sean aplicables.


¿Cuáles son los establecimientos de servicios financieros auxiliares?

Son aquellas instituciones financieras que captan dineros de alguna forma diferente a captar por depositos a la vista o cuentas corrientes para fines específicos que no constituyen operaciones activas del crédito.
 


Sociedades de capitalización


Servicios financieros auxiliares
 
Sociedades administradoras de fondos de pensiones y cesantias

Sociedades fiduciarias

Almacenes generales de depósitos


¿Cuáles son las sociedades de capitalización?
Las sociedades de capitalización, son instituciones financieras cuyo objeto consiste en estimular el ahorro mediante la constitución, en cualquier forma, de capitales determinados, a cambio de desembolsos únicos o periódicos, con posibilidad o sin ella de reembolsos anticipados por medio de sorteos.


¿Cuáles son las sociedades administradoras de fondos de pensiones y cesantias?

Las sociedades administradoras de fondos de pensiones y cesantía,  tienen por objeto exclusivo la administración y manejo de los fondos de pensiones y de cesantía que se constituyan en desarrollo de lo previsto en el artículo 99 de la Ley 50 de 1990.


¿Cuáles son las sociedades fiduciarias?

Fiducia es sinónimo de confianza y de fe, por lo que el papel que cumplen estas entidades es manejar patrimonios por cuenta de terceros que les confían sus recursos para administrarlos o enajenarlos.

Las modalidades más conocidas en la fiducia son: La fiducia de inversión, la fiducia en administración, la fiducia de administración y pagos con entidades públicas y la fiducia de titularización de bienes muebles.


¿Cuáles son los almacenes generales de depósitos?

Tienen por objeto el depósito, la conservación y custodia, manejo y distribución, compra y venta por cuenta de sus clientes de mercancías y productos de procedencia nacional o extranjera.

Pueden expedir certificados de depósito y bonos de prenda, destinados a acreditar la propiedad y depósito de la mercancía que pueden ser transferibles por endoso o servir como garantías para el crédito, por lo que se constituyen en instituciones auxiliares de crédito.


¿Cuáles son los establecimientos de servicios financieros conexos?

Son aquellas instituciones financieras que aunque no captan ni colocan dineros al público si sirven de intermediarios para que se desarrollen los mercados financieros.
 


Bolsa de Valores


Servicios financieros conexos
 
Sociedad comisionista de bolsa

Sociedad calificadora y administradora de fondos de valores.

Compañía de seguros y reaseguros


¿Cómo de define Bolsa de Valores? 

Bolsa de valores es una organización privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros, atendiendo los mandatos de sus clientes, realicen negociaciones de compra venta de valores, tales como acciones de sociedades o compañías anónimas, bonos públicos y privados, certificados, títulos de participación y una variedad de instrumentos de inversión.


¿Cómo se define sociedad comisionista de bolsa?

Se definen como sociedades anónimas o de naturaleza cooperativa cuyo objeto principal es el desarrollo del contrato de comisión para la compra venta de valores.



¿Cómo se define sociedad calificadora y administradora de fondos de valores?

Se definen como sociedades anónimas o de naturaleza cooperativa que se constituyen para administrar un depósito centralizado de valores perfeccionado por el endoso, por administración y entrega de títulos valores, para lo cual se obligan a custodiarlo y a enregarlo cuando el depositante lo exija.


¿Cómo se define compañía de seguros y reaseguros?

Compañias de seguros son instituciones financieras especializadas en asumir riesgos de terceros mediante la expedición de pólizas de seguros.
Comañias de Reaseguros son instituciones financieras especializadas en compartir los riesgos que asumen las compañias de seguros al expedir pólizas de seguros.

Referencias

Caballero, C & Urrutia, M. (2006) Historia del sector Financiero Colombiano, Bogotá; Norma.

Cañola, J. (1998). El perfil de los servicios Financieros en Colombia, Medellín; Sedebanca.   

Gaviria, F. (2003). Moneda, banca y teoría monetaria, Bogotá; Universidad Jorge Tadeo Lozano.


Decreto 663 de 1993. Secretaría del Senado. (2010). tomado de  http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo/estatuto_organico_sistema_financiero.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario